miércoles, 24 de septiembre de 2014

La verdad sobre el perdón

Después de leer y admirar la belleza del anterior post sobre "¿Existe el perdón?", me paro a pensar un poco y, a los pocos segundos me doy cuenta de lo desacuerdo que estoy con el post de mi socia.
Aquí viene la respuesta. ¡¡¡¡¡¡¡Agarraros el tanga de leopardo, sujetador, ropa interior de cuerpo entero e incluso la cabeza, que vienen curvas!!!!!!!!

Yo creo que, el perdón llega cuando los recuerdos ya no duelen. No hay más y, me resulta imposible creer que alguien en su sano juicio, pueda perdonar algo que todavía le duele o lo recuerda.

Para estos casos, me encanta utilizar una frase de borges: "Yo no hablo de venganzas, ni de perdones, el olvido es la única venganza y el único perdón".

Sin duda si no estás o no te crees preparado para perdonar algo, lo mejor es no hacerlo, para mi, engañarse a si mismo y a otra persona. Además de que, si sigues recordando, lo único que puede pasar es que eches cosas en cara en ciertas discursiones.

Vamos a ser sinceros por una vez, decirle a alguien, te perdono pero no lo olvido, eso, sin más, es un acto de decir "NO TE PERDONO",

Sinceramente, el post de mi socia se acaba diciendo: "Yo creo que sólo hay una forma de perdón realmente válida: perdonar por amor." Para mi, nada de cierto, se pueden perdonar y olvidar mil cosas sin ser por amor. Está muy bien eso de perdonar a alguien porque le amas, pero puedes perdonar a un amigo o amiga, sin que le ames y, bueno el perdón sería igual de valido.

Por otro lado debo de decir que, pedir PERDÓN y decir LO SIENTO, es exactamente lo mismo. No puedes perdonar sin sentimiento o, sin de verdad sentir lo que has hecho. Sí, puede hacerlo si pides perdón por fuera, pero por dentro te ríes en la cara del otro.

Así que, lo siento Srta. Óvulo, pero hoy no puedo darte la razón.

La Verdad Sobre El Perdón.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Cargando, por favor, espere.